Así como en otros artículos hemos hablado de las diferencias idiomáticas que convierten a las traducciones profesionales en aproximaciones conceptuales, los distintos lenguajes del mundo también tienen incontables semejanzas y similitudes. Tal es así, que muchos incluso comparten palabras que toman unos de otros y se vuelven parte de la lengua cotidiana de sus hablantes. Por lo tanto, no todo está hecho de diferencias en el universo de los idiomas.
Tal como existen palabras en inglés que se utilizan en el idioma español actual -como “selfie”, “hater” y “spoiler”- hay palabras que el idioma inglés adoptó de otras lenguas (principalmente del francés y del alemán) y que son empleadas continuamente por sus hablantes. Así, incluso vocablos tan comunes y que todos conocemos como “fiancé” (“prometido/a”), “café” (“café”), “delicatessen” (“delicatesen”) y “lingerie” (“lencería”) son en verdad “palabras prestadas” que llegaron a la lengua inglesa para quedarse definitivamente.
Sin embargo, este fenómeno tiene una explicación muy clara: el inglés, el francés y el alemán son lenguas hermanas que tuvieron una influencia mutua a lo largo de su historia. Al punto tal, que entre los siglos IX y XIV el idioma oficial de las cortes de Inglaterra era en realidad un dialecto del francés. Mientras los estratos más bajos de la sociedad británica se comunicaban en un inglés antiguo, la realeza hablaba su propia versión de la lengua francesa.
En este artículo, los invitamos a conocer las 12 “palabras prestadas” de otros lenguajes de las que día a día se sirven naturalmente los hablantes del idioma inglés: